Situaciónfamiliar Soltero/a, viudo/a, divorciado/a o separado/a legalmente con hijos solteros menores de 18 años o incapacitados judicialmente que conviven exclusivamente con Vd. sin convivir también con el otro progenitor, siempre que proceda consignar al menos un hijo o descendiente en el apartado 2 de esta comunicación .. 1
Vd sin convivir también con ningún otro de sus abuelos, indíquelo marcando con una "X" esta casilla. 2.- Hijos y otros descendientes solteros menores de 25 años, o mayores si son discapacitados, que conviven con el perceptor 3.- Ascendientes mayores de 65 años, o menores si son discapacitados, que conviven con el perceptor Si tiene más de Porejemplo, si tiene o no hijos a cargo o si presenta algún grado de discapacidad. Salarios mínimos exentos de abonar el IRPF. El Real Decreto 439/2007,
Puestengo dudas al rellenar el modelo 145 correspondiente a las retenciones que hacienda me aplicará para el próximo año. Mi situación familiar es soltero con un hijo menor de 18 años y vivo con mi pareja (no estamos casados). La situación familiar
Enel modelo 145, un contribuyente soltero con hijos menores de 18 años a su cargo debe marcar la casilla 1. Esta casilla también se aplica a aquellos solteros, separados, divorciados o viudos que estén a cargo de sus padres. Por otro lado, los solteros sin hijos marcarán la casilla 3.
Situaciónfamiliar 3: Cualquier otra situación familiar distinta de las dos anteriores. Ejemplo: solteros sin hijos, casados cuyo cónyuge obtiene rentas anuales superiores a 1.500 euros, excluidas las exentas, solteros con hijos cuando éstos conviven también con el otro progenitor, etc. También se computarán en esta situación los
Qué tres tipos de situaciones familiares existen modelo 145? Solteros, viudos, divorciados o separados legalmente con hijos solteros menores de 18 años o incapacitados judicialmente y sometidos a patria potestad prorrogada o rehabilitada que convivan contigo sin convivir también con el otro progenitor.
INSTRUCCIONESEL MODELO 145: l) Descarga e Imprime el documento- 2) Si tu situación familiar es: soltero/a, sin hijos, sin gado de minusvalía reconocido y sin padres mayores de 65 años a tu cargo (entendemos que esta es la situación más habitual entre estudiantes); únicamente debes cumplimentar los apanados 1 y 6 que
Beneficioslegales del modelo 145 para parejas de hecho con hijos. El modelo 145 es un documento legal que permite a las parejas de hecho con hijos disfrutar de una serie de beneficios y derechos legales. Este modelo es especialmente importante para aquellas parejas que han decidido vivir juntas sin estar casadas, pero que tienen
12f3.
  • rch3ac7su1.pages.dev/545
  • rch3ac7su1.pages.dev/501
  • rch3ac7su1.pages.dev/473
  • rch3ac7su1.pages.dev/966
  • rch3ac7su1.pages.dev/227
  • rch3ac7su1.pages.dev/316
  • rch3ac7su1.pages.dev/400
  • rch3ac7su1.pages.dev/529
  • rch3ac7su1.pages.dev/344
  • rch3ac7su1.pages.dev/490
  • rch3ac7su1.pages.dev/108
  • rch3ac7su1.pages.dev/110
  • rch3ac7su1.pages.dev/754
  • rch3ac7su1.pages.dev/86
  • rch3ac7su1.pages.dev/178
  • modelo 145 soltero sin hijos