BOEA-2010-200 Resoluci贸n de 4 de enero de 2010, de la Secretar铆a de Estado de Hacienda y Presupuestos, por la que se dictan instrucciones en relaci贸n con las n贸minas de los funcionarios inclu铆dos en el 谩mbito de aplicaci贸n de la Ley 30/1984, de 2 de agosto, en los t茅rminos de la Disposici贸n Final Cuarta de la Ley 7/2007, de 12 de abril, del
Conformea dicho Acuerdo, se aprueba la revisi贸n del salario base del 2021 (que se incrementa un 5,2%, conforme al IPC), con car谩cter retroactivo desde el 1 de enero de 2021. Asimismo, el Acuerdo contempla que el abono de dichos atrasos salariales de 2021 se producir谩 en la n贸mina del mes siguiente a la fecha de publicaci贸n del Acuerdo
\n \n \ncambios en las nominas 2020
Impactoen las n贸minas. Para aquellos con un salario medio bruto, y con una base media de cotizaci贸n, a modo de ejemplo de unos 2.093 euros, se estima que
Recibode n贸mina 2022. El 2022 vino acompa帽ado de cambios no solo para la facturaci贸n de ventas en general, si no tambi茅n para el CFDI de n贸minas. Este recibo tambi茅n es considerado como una factura emitida y debe contener las caracter铆sticas principales de la versi贸n 4.0, aunque todav铆a se podr谩 facturar en la versi贸n 3.3 hasta el 30 de abril 2022.
Elcambio ya se produjo en 2023 y va a tener continuaci贸n en 2024. El mismo comenz贸 a aplicarse el pasado 1 de enero de 2023 en las n贸minas de los trabajadores.
En2024, el porcentaje del MEI subir谩 hasta el 0,70% y se repartir谩 de la siguiente manera: el trabajador asumir谩 una cotizaci贸n adicional del 0,12% y la empresa el 0,58%. Por lo tanto, este

Durante2024 este mecanismo supondr谩 un 0,7% en la n贸mina, del cual un 0,58% correr谩 a cargo de la empresa y el 0,12% restante, lo pagar谩 el empleado.

Lanueva reforma para las pensiones entra en vigor con un recorte del poder adquisitivo para 2022 y cambios en los coeficientes. El BOE del 29 de diciembre ha publicado la Ley 21/2021, de 28 de diciembre, de garant铆a del poder adquisitivo de las pensiones y de otras medidas de refuerzo de la sostenibilidad financiera y social del Enel incremento de la recaudaci贸n previsto por Hacienda para 2023 son protagonistas tanto las nuevas figuras tributarias y como las novedades en los tributos tradicionales. Hacienda espera 1uDnOO.
  • rch3ac7su1.pages.dev/321
  • rch3ac7su1.pages.dev/845
  • rch3ac7su1.pages.dev/501
  • rch3ac7su1.pages.dev/784
  • rch3ac7su1.pages.dev/901
  • rch3ac7su1.pages.dev/417
  • rch3ac7su1.pages.dev/169
  • rch3ac7su1.pages.dev/916
  • rch3ac7su1.pages.dev/518
  • rch3ac7su1.pages.dev/913
  • rch3ac7su1.pages.dev/439
  • rch3ac7su1.pages.dev/804
  • rch3ac7su1.pages.dev/899
  • rch3ac7su1.pages.dev/60
  • rch3ac7su1.pages.dev/315
  • cambios en las nominas 2020