Pocainversión. A diferencia de otros formatos, para poder realizar un pódcast se requiere de poco equipamiento. El más básico incluye un ordenador o smartphone con conexión a Internet, un programa de grabación y otro de edición y una plataforma en la que difundirlo.
Dalesun toque personal a tus canciones favoritas una vez que aprendas cómo hacer un remix en el Studio. Haz música en línea con otras personas a través de grabaciones y efectos de repetición. Invita a tus amigos a colaborar. Es gratis y no hay que hacer ninguna descarga. Funciona en Mac, Windows, Chromebooks, iPhone, Android y Linux.Paso2. Abra su Garageband en su escritorio, haga el mismo proceso de tono de llamada que se indicó anteriormente. Paso 3. Vaya a la opción de la barra de herramientas, haga clic en «Compartir» y toque la opción «Canción en iTunes» y luego expórtelo. Paso 4. Después de eso, abre la aplicación Garageband en tu iPhone.
Eneste artículo, te enseñaré cómo utilizar Garageband, una herramienta de edición de audio muy popular y fácil de usar, para editar tu podcast de manera profesional. Con Garageband, podrás importar tus grabaciones, cortar segmentos, añadir efectos de sonido y música de fondo, nivelar el audio y exportar tu podcast en diferentes formatos.
QuickTime QuickTime se trata de una herramienta realmente sencilla de utilizar, con la que, entre otras cosas, puedes grabar tu podcast. Además, si no la has eliminado de tu Mac, es una aplicación que ya la tendrás instalada en el Mac ya que es una de las que Apple te proporciona de serie con todos y cada uno de sus ordenadores.wzBYTMv.