CalleJuan Ramón Jiménez 26, en el barrio Chamartin, en pleno centro de Madrid, conectado con metro, bus, cercanías y taxis, así como hoteles y parking. Contacto Tfno: 913 24 68 30 Móvil: 679 06 51 18 Bunji
AJuan Ramón Jiménez (1881-1958) muchos lo ven como integrante del novecentismo, pero, sobre todo, como líder de la Generación del 27, pues su obra poética fue admirada por todos los poetas del grupo. Influenciado por Rubén Darío y los simbolistas franceses, su poesía realza el color, la luz y las formas.
Lapresente ANTOLOGÍA POÉTICA refleja, a la vez, la unidad y la variedad de la amplia y compleja obra de JUAN RAMÓN JIMÉNEZ (1881-1958), Premio Nobel de Literatura en 1956, cuyo magisterio en la literatura española se extiende desde los años veinte hasta hoy. Ya en sus primeros libros quedan patentes la emoción, la intensidad y la pureza que
JuanRamón Jiménez. Aunque inicialmente quiso ser pintor, pronto se orientó hacia la poesía, animado por la lectura de Rubén Darío y de los escritores románticos. Sus primeras colaboraciones en la revista madrileña Vida Nueva fueron acogidas con entusiasmo por los modernistas, por lo que decidió trasladarse a Madrid en 1900 y publicarJuanRamón Jiménez, el “andaluz universal”, nació en Moguer (Huelva) en 1881. Estudió con los jesuitas en Puerto de Santa María. Su entrega a la poesía es temprana y total: renuncia a seguir estudios universitarios (había iniciado Derecho) y, en 1900, marcha a Madrid, adonde lo llaman Villaespesa y Rubén para luchar “por el Modernismo”. Encuentratarifas de aparcamiento, horarios de apertura y mapas para todos los aparcamientos de Calle Juan Ramón Jiménez Madrid, plazas de parking, aparcamiento en la calle, parquímetros y garajes privados
En1896, Juan Ramón Jiménez se traslada a Sevilla para estudiar pintura y Derecho en la Universidad de Sevilla, Es en 1913 cuando vuelve de nuevo a Madrid y conoce a Zenobia Camprubí,
E96q.